La exportación de aceite de oliva español ha vivido una tendencia alcista en los últimos 17 años, pasando de 400.000 toneladas en 2000 a más de 922.000 toneladas exportadas en 2017, tanto graneles como envasados. Si tenemos en cuenta, sólo los aceites envasados en lo que llevamos de siglo XXI se han triplicado, lo que implica un incremento del 278%.
España es líder mundial en la producción, comercialización y exportación de aceites de oliva. ASOLIVA (Asociación Española de Industrias Exportadoras de Aceite de Oliva) exporta entre un 40 y 45% de la producción de aceite de oliva española y entre el 85% y el 90% de los envasados.
ASOLIVA ha sido y es la Asociación pionera de la exportación en España desde los años 20 del siglo pasado, abriendo nuevos mercados de forma visionaria, fundamentalmente envasados que aportan prestigio. ASOLIVA fue el primero, pionero y fundamental protagonista en la conquista de mercados exteriores, y ha tenido y tiene un papel de liderazgo indiscutible, por encima de cualquier otro agente o empresa del sector, por el volumen que comercializa y por las marcas de empresas que la componen, según señala en un comunicado de prensa.
ASOLIVA demanda su papel como interlocutor del mercado exterior y de la representatividad de la exportación española. Exporta, recurrentemente, año tras año, 500.000 Tm. y de ellas 280.000 Tm. envasadas, o lo que es lo mismo el 40% de una producción media española.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.