Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los edulcorantes artificiales pueden favorecer la predisposición a la diabetes tipo 2 y la obesidad

           

Los edulcorantes artificiales pueden favorecer la predisposición a la diabetes tipo 2 y la obesidad

19/10/2018

Actualmente, el consumidor dispone de versiones  de alimentos y bebidas bajas en calorías, en los que se han sustituido los azúcares añadidos con edulcorantes bajos en calorías. Las indicaciones de tales alimentos señalan que  pueden contribuir a tener una dieta más saludable, ya que ofrecen un sabor agradable y dulce pero con menos calorías. Sin embrago, de acuerdo con una reciente investigación llevada en la Universidad de Illinois (EEUU), el uso frecuente de edulcorantes bajos en calorías puede generar efectos perjudiciales para la salud, incluido un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Los resultados de esta investigación han sido publicados en el American Journal of Clinical Nutrition.

El estudio realizado, que duró 14 días, fue  un ensayo controlado aleatorio, en el que se investigó el efecto del consumo diario de sucralosa en la sensibilidad a la insulina en 66 adultos sanos, con peso normal y que no usaban edulcorantes artificiales con regularidad.La sucralosa es un edulcorante artificial con un poder endulzante 600 veces superior al del azúcar,

La sensibilidad a la insulina describe cuán sensible es el cuerpo a los efectos de la insulina, la hormona que elimina la glucosa del torrente sanguíneo. Alguien que sea sensible a la insulina necesitará una pequeña cantidad de insulina para bajar el nivel de glucosa en sangre. Por el contrario, alguien que tenga una baja sensibilidad a la insulina (también llamada resistencia a la insulina) necesitará una mayor cantidad de insulina para eliminar la misma cantidad de glucosa del torrente sanguíneo. La resistencia a la insulina es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2.

Los 66 participantes del estudio se dividieron en dos grupos. La mitad de ellos (33) consumieron sucralosa 3 veces al día en las bebidas, en una cantidad que suponía un 45% de la ingesta diaria admisible. La otra mitad era el grupo de control,  que no tomó sucralosa. Las variables clave del metabolismo de la glucosa se evaluaron utilizando una medición intravenosa 3 horas antes y después de consumir  la bebida edulcorada con sucralosa. 

Los resultados mostraron que las personas del  grupo de sucralosa experimentaron una reducción estadísticamente significativa del 18% en la sensibilidad a la insulina en comparación con una reducción de solo un 2,8% en el grupo de control. Este hallazgo sugiere que el consumo regular de sucralosa puede conducir a la resistencia a la insulina en personas sanas con peso normal.

La sucralosa puede afectar el control del azúcar en la sangre al activar los receptores de sabor dulce en el intestino, lo que desencadena la liberación de insulina. También se cree que los edulcorantes artificiales alteran el equilibrio de las bacterias intestinales buenas en una dirección que puede conducir a la resistencia a la insulina y al aumento de peso, según recoge The Globe and Mail, Health an Fitness.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eduardo dice

    31/08/2020 a las 01:04

    El endocrinólogo me dijo que no debía usar ningún edulcorante por las razones que el estudio al que su artículo hace alusión refiere. Más bien, el médico me dirigió a bajar el alto consumo de carbohidratos progresivamente y a evaluar los resultados cada seis meses. Sin embargo, no recuerdo cómo tuve el comentario de alguien que sostenía que la excepción era la Estevia.

    Si ustedes pudieran brindar alguna información basada en estudios al respecto se los agradeceré mucho, pues , aunque consumo la quinta parte de azúcar de lo que solía en el pasado, veo que mi paladar encuentra un límite para tomar alimentos tan insípidos.

    Les doy las gracias por leer esta solicitud. Dios los guarde siempre.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo