La cabaña española de ganado porcino es de 30,14 millones de animales, según la encuesta realizada en mayo-junio 2018 y que acaba de publicar la Comisión Europea. Dicha cifra representa un incremento del 5,2% con respecto al año anterior y se debe a un incremento del número de efectivos en todas las categorías, salvo en los reproductores.
El censo de reproductores ha descendido ligeramente pero se mantiene por encima de 2,5 millones de animales. Sí es más significativa la caída en el caso de las cerdas cubiertas. Por el contrario, crecen los efectivos de cerdos cebados y lechones.
En el conjunto de la Unión Europea, la cabaña porcina también está en fase de aumento, aunque los datos de esta encuesta son parciales, ya que sólo se la llevan a cabo la mitad de los estados miembros; aunque en ellos se incluyen los principales productores de la UE. Esos 14 países suman 139,89 millones de cabezas, un 1,4% más que en mayo-junio de 2017. La cabaña más numerosa es la española 30,14 millones de animales (+5,2%) y le siguen: Alemania 26,89 (-1%); Francia 13,05 (-2%); Dinamarca 12,87 (+3,3%); Holanda 12,50 (+0,9%) y Polonia 11,82 (+4,2%), según recoge UAGN.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.