Ante el cierre de la operación de compra de la mayoría del capital del grupo Codorníu por parte del fondo de inversión norteamericano Carlyle, que se hizo el pasado martes, CCOO manifiesta que se debe garantizar el empleo, así como la consolidación de un proyecto industrial de futuro.
El miércoles pasado, la sección sindical intercentros de CCOO en el Grupo Cordorniu se reunió con los secretarios generales de CCOO de Industria estatal y de Catalunya, Agustín Martín y José Antonio Hernández, respectivamente, para analizar la situación y definir el posicionamiento de CCOO ante esta operación.
La presencia de los máximos responsables de los sectores industriales de Catalunya y España en esta reunión, pone de manifiesto la preocupación del sindicato ante la deriva que está tomando el sector del cava y el compromiso de CCOO con el mismo. Un compromiso que es patente desde hace años, con la propuesta de crear una mesa sectorial.
En el marco del encuentro se ha acordado reclamar una reunión urgente con la nueva dirección del grupo para conocer, cuanto antes mejor, la estrategia y el plan de futuro que los nuevos propietarios tienen para la empresa, y exigirles garantías de estabilidad y de futuro para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras, así como la definición de un proyecto industrial para la compañía.
CCOO pone su experiencia y representación a disposición de la nueva dirección del grupo Codorníu para colaborar, trabajar conjuntamente y volver a situar a la compañía en el lugar que se merece.
Las empresas que forman el grupo Cordoníu cuentan, aproximadamente, con un total de 500 trabajadores y trabajadoras y 28 delegados y delegadas de CCOO en el Estado, que suponen el 90% de la representación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.