Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Estudian la incorporación de nuevas piezas de vacuno en la IGP Cecina de León

           

Estudian la incorporación de nuevas piezas de vacuno en la IGP Cecina de León

12/11/2018

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León,  Milagros Marcos, y el presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cecina de León, José Luis Nieto, firmaron el viernes un convenio de colaboración mediante el cual la Estación Tecnológica de la Carne, perteneciente al Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl), se encargará de evaluar dos nuevas partes del vacuno con el objetivo de incluirlas dentro de este marchamo de calidad. Se trata del ‘centro de contra’ y el ‘redondo’.

Así, si los estudios demuestran la calidad y la viabilidad de la incorporación a la IGP de estos dos cortes, la producción avalada podría aumentar más de un 20 % y sumar nuevas industrias a este sello, que cuenta en la actualidad con diez empresas.

Hasta la fecha, y desde que nació la Indicación Geográfica Protegida Cecina de León en 1994, solo se contemplan para la elaboración de este producto cuatro piezas de vacuno: babilla, tapa, cadera y contra. Este marchamo de calidad ha tenido, desde sus inicios, una clara evolución ascendente en cuanto a producción. En 2015 se produjeron más de 54.000 piezas y este año se espera que se convierta en uno de los mejores, rondando las 90.000 piezas, lo que podría alcanzar un valor económico superior a los 11 millones de euros.

Este incremento es el resultado de una firme apuesta por la promoción del Consejo Regulador, que en lo que va de año, entre catas, presentaciones y actos varios, han sumado 40 actos y finalizarán el año con medio centenar.

Además, hace poco menos de un mes, la IGP Cecina de León modificaba su reglamento para poner en valor la calidad de este producto, facilitar el acceso a este marchamo a todos aquellos operadores que cumplan los requisitos y aumentar las garantías de los consumidores mediante el refuerzo de los sistemas de control oficial.

La Cecina de León es un producto cárnico curado, elaborado a partir de cuartos traseros de ganado vacuno mayor, sometidos a un proceso de elaboración que incluye las operaciones de salado, lavado, asentamiento y secado. Lo que hace especial (en cuanto a coloración, veteado, jugosidad y poca fibrosidad) y dota a esta cecina de un sabor inigualable es el proceso de elaboración, que siempre supera los siete meses y se lleva a cabo en las condiciones de altitud y clima propios de la provincia de León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo