Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DO Rias Baixas cierra la vendimia 2018 con 38,5 Mkg de uva

           

La DO Rias Baixas cierra la vendimia 2018 con 38,5 Mkg de uva

14/11/2018

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas da por concluida la vendimia 2018 con 38.595.306 kilos de uva, un 1,9% menos que en la campaña anterior. La recogida se prolongó desde el 8 de septiembre hasta el 14 de octubre. “La cosecha tuvo lugar en las fechas habituales para esta denominación”, explica el director técnico del Órgano de Control y Certificación del Consejo Regulador, Agustín Lago. El buen tiempo permitió, además, realizarla con sosiego, orden y buen ritmo.

Si algo caracterizó esta vendimia fue “el magnífico estado sanitario de la uva”, añade Agustín Lago, para quien “la estabilidad meteorológica de agosto y septiembre, con tiempo seco y soleado, permitió que la fase de envero se desarrollase de modo adecuado y que finalmente la uva se encontrase en muy buenas condiciones”.

El primer semestre de este año estuvo meteorológicamente marcado por la sucesión de sistemas frontales, procedentes del océano Atlántico, que dejaron en primavera temperaturas frías y elevadas precipitaciones e hicieron temer que el rendimiento del viñedo se viese afectado. Sin embargo la brotación fue excelente, y aunque se produjeron algunos ataques de mildiu y oídio, localizados especialmente en la subzona de O Condado do Tea, además de algunas pérdidas por corrimiento de flor, una defensa adecuada contra los hongos por parte de los viticultores y una meteorología favorable en la segunda mitad del verano hicieron posible anular amenazas. De manera que, finalmente, la Denominación de Origen Rías Baixas superó las previsiones iniciales de estimación de vendimia con solo una merma del 1,9 % con respecto a 2017, alcanzando los 38.595.306 kg.

En esta campaña de vendimia participaron 5.265 viticultores, que recogieron uva en 4.043 hectáreas, repartidas entre 21.722 parcelas, para 183 bodegas inscritas. El Consejo Regulador empleó el sistema de auditoría en el que trabajaron 25 auditores/veedores.

Volumen por variedades y subzonas

Las variedades blancas en esta denominación continúan siendo las mayoritarias, suponiendo un 99,15%. De ellas, la variedad autóctona Albariño es la reina con el 97% del total. Le siguen, en esta ocasión, la Caiño Blanco, la Treixadura y la Loureira.

Por su parte, las variedades tintas representan un 0,80% del total de la producción con 306.905 kilos de uva, en su mayoría recogida en la subzona del Condado do Tea. Las variedades mayoritarias son la Sousón, la Brancellao y la Caiño Tinto.

En cuanto a la distribución de la vendimia por subzonas, la de O Salnés mantiene su hegemonía con el 65% de la producción (superando los 25 millones de kilos de uva). Le siguen Condado do Tea con el 20% y O Rosal, con el 10%. El 5% restante se recogió en Ribeira do Ulla y Soutomaior.

Con estos más de 38,5 millones de kilos de uva se prevén elaborar unos 26 millones de litros de vino para atender la demanda de los vinos de la D.O. Rías Baixas en los mercados gallego, español e internacional.

 

  1. VOLUMEN DE UVA VENDIMIADA / VINIFICADA POR SUBZONA
Datos en Kgs.

 

Uva vendimiada Uva importada de otras subzonas Uva exportada a otras subzonas Uva vinificada en cada subzona
VAL DO SALNÉS 25.172.311 1.532.888 1.119.046 25.586.153
CONDADO DO TEA 7.908.360 910.747 758.643 8.060.464
O ROSAL 3.874.812 764.300 300.688 4.338.424
RIBEIRA DO ULLA 1.554.177 74.338 1.089.749 538.766
SOUTOMAIOR 85.646 3.607 17.754 71.499
TOTAL 38.595.306 3.285.880 3.285.880 38.595.306

 

  1. PRODUCCIÓN VARIEDADES Y SUBZONAS
Datos en Kgs. VAL DO SALNÉS CONDADO DO TEA O ROSAL RIBEIRA DO ULLA SOUTOMAIOR TOTAL
ALBARIÑO 25.062.853 7.510.807 3.233.725 1.511.621 81.225 37.400.231
LOUREIRA 5.349 48.697 182.336 – – 236.382
TREIXADURA 1.018 177.787 85.516 8.958 – 273.279
CAIÑO BLANCO 7.362 744 277.604 5.662 – 291.372
TORRONTÉS – 8.660 3.731 3.184 508 16.083
GODELLO 10.895 2.269 52.130 3.624 2.136 71.054
CASTAÑAL – – 7.142 – – 7.142
CAIÑO TINTO 45.056 6.149 5.362 1.966 788 59.321
ESPADEIRO 16.559 15.829 634 – – 33.022
LOUR. TINTA 3.074 172 – – 147 3.393
BRANCELLAO 19.045 47.641 720 18.876 512 86.794
MENCÍA 566 4.618 12.803 – 210 18.197
PEDRAL – 7.989 189 – – 8.178
SOUSÓN 534 76.998 12.920 286 120 90.858
TOTAL 25.172.311 7.908.360 3.874.812 1.554.177 85.646 38.595.306

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo