El conselleiro del Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, clausuró ayer en Santiago, la II convención anual de ganaderos de leche ecológico del grupo Lactalis, donde destacó el peso de nuestra comunidad en la producción ecológica en general y en el subsector de la leche en particular, al situarse Galicia como la primera comunidad en explotaciones de este tipo de leche.
José González destacó el apoyo de la Xunta a estas producciones, pues marcan buena parte de las tendencias de consumo en el presente y, sobre todo, de futuro. Precisamente, la consellería tiene en marcha un plan estratégico de la producción ecológica que sitúa su horizonte en 2022 y para lo cual hay un presupuesto previsto de un 50 millones de euros. “Impulsamos este ámbito productivo desde el punto de vista de la elaboración, transformación, comercialización y promoción”, dijo el conselleiro, ya que para garantizar el éxito es imprescindible a unidad entre todos los agentes del sector, desde el ganadero hasta el consumidor, pasando por la industria, la distribución y la propia administración.
Además, el conselleiro recordó que la alianza estratégica entre productores e industria, orientada hacia potenciación del ecológico, es un verdadero ejemplo para todo el sector y animó a los presentes a continuar por esta vía en el futuro.
En este sentido, el titular de Medio Rural agradeció la apuesta del grupo Lactalis por Galicia, ya que recoge leche a cerca de 1.400 productores, lo que se traduce en más de 456 millones de litros en el 2017. El conselleiro destacó también la intención que tiene el grupo de recoger más de 12 millones de litros de leche ecológica en el horizonte de 2020, siendo la mayor parte del producto de explotaciones gallegas.
Así, el titular de Medio Rural destacó que para mantener esa unidad y compromiso, la consellería trabaja para fomentar la calidad de las producciones gallegas y para eso también apuesta por la movilización de tierras en desuso o en situación de abandono. De hecho, reiteró que contar con una base territorial de sobra es una herramienta clave para lo progresivo desarrollo del sector lechero y con ese objetivo se trabaja desde la Xunta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.