La empresa cárnica aragonesa BOPEPOR lleva más de 20 años dedicada exclusivamente al mundo del cochinillo y se encarga de todo el proceso productivo a través de granjas propias, matadero, sala de despiece y almacén frigorífico. Actualmente emplea a más de 100 personas de la zona y, según ha apuntado el director financiero de la empresa, Fermín Pérez, creará otros 100 puestos de trabajo cuando tenga lista la ampliación en la que se encuentran trabajando. En ella tienen prevista una inversión de 11.000.000 euros y calculan que podrán llegar a sacrificar alrededor de 400.000 cerdos al año.
El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, visitó ayer sus instalaciones en Gallur y destacó que “Bopepor es una empresa ejemplar dentro del sector agroalimentario porque ha sido capaz de internacionalizarse con un 60% de ventas terceros países y también por su responsabilidad social corporativa”, ya que desde el pasado mes de septiembre es entidad patrocinadora del Centenario de Ordesa y Monte Perdido. “Pero también es ejemplar por su capacidad para crear empleo de calidad y generar valor añadido en el medio rural”, ha dicho Olona.
Olona ha recordado que en los últimos tres años se han creado 5.000 puestos de trabajo en el sector de la agroalimentación, “pero ahora tiene que apostar por la comercialización y la internacionalización”, ha dicho.
Durante la visita, la empresa también ha dado a conocer al consejero su nuevo producto estrella de Bopepor: Kobuty. Un cochinillo listo para asar en un horno doméstico o en un horno profesional de última generación. La alimentación de estos animales es 100% natural y trabajan con los últimos avances tecnológicos para garantizar la máxima calidad del producto envasado
En su trayectoria, el objetivo de Bopepor siempre ha sido encaminar a las pequeñas explotaciones rurales hacia la especialización y el rigor en todos los procesos y protocolos, para avanzar hacia el progreso, la especialización y la excelencia, mediante el trabajo en equipo y la mejora continua.
Cochinillo de Gallur para más 56 países de todo el mundo
Los productos de Bopepor están presentes en más de 56 países de Europa, América, África y Asia. La empresa tiene sus instalaciones en Gallur, en el Polígono Industrial Monte Blanco y su proceso productivo comienza con las granjas de madres, donde tienen muy presente el bienestar y la sanidad animal. Disponen de un matadero de cochinillos de 2.000 metros cuadrados, con una capacidad máxima de sacrificio de 5.000 cochinillos diarios.
En su sala de despiece, de 2.500 metros cuadrados, se combinan la aplicación de la alta tecnología en robótica con el hacer tradicional de su equipo humano. Bopepor dispone de una capacidad de almacenaje de 2.450 palets y de un sistema completo de seguimiento de trazabilidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.