• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA pide en Bruselas la prohibición de las macrogranjas

           

UPA pide en Bruselas la prohibición de las macrogranjas

22/11/2018

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) defendió ayer las explotaciones ganaderas familiares en la jornada “La cara oculta de la carne low-cost” que se celebró en el Parlamento Europeo. Para ello, UPA explicará a los europarlamentarios los datos que demuestran los perjuicios de las macrogranjas para la ganadería familiar, a su juicio el “único modelo sostenible”.

La organización ha indicado que en España el 85% de las explotaciones son familiares. Es este modelo de explotación familiar el que garantiza una mayor gama de alimentos de la máxima calidad. “Y ha conseguido esto sin sacrificar el volumen de producción ni la competitividad”, han señalado desde UPA, “haciendo que España se haya posicionado como una gran potencia exportadora”.

Además, son las explotaciones agrícolas familiares, y particularmente las ganaderas, las que mejor aseguran el empleo y asientan población en las zonas rurales, con el añadido de que también consiguen esto allí donde no existe ninguna alternativa, como por ejemplo las zonas de montaña.

UPA ha destacado también la falta de sostenibilidad de las macrogranjas: “las mega explotaciones ganaderas no están integradas en el entorno natural, como sí lo están las pequeñas y medianas explotaciones familiares, por no hablar del peor nivel que tienen en cuanto a bienestar animal”.

Por todo ello, UPA insistirá hoy en su rechazo al modelo de macroproducción y pedirá a los europarlamentarios que “liberen a Europa de esta amenaza” prohibiendo la instalación de macrogranjas en toda la Unión. Tras su intervención, UPA también ha declarado que su propósito es implicar a todos los poderes en esta lucha. “Es importante que todos los poderes, tanto a nivel comunitario como nacional, autonómico y municipal, tomen conciencia de las negativas consecuencias de ese tipo de explotaciones”, han dicho desde la organización.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo