Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Prolongo incorpora a su plantilla a los 800 falsos autónomos de Servicarne

           

Prolongo incorpora a su plantilla a los 800 falsos autónomos de Servicarne

27/11/2018

Seis empresas del grupo Prolongo (Matadero Industrial Soler, Logística de Cártama, Friocártama, Friomix y Frigoríficos Cárnicos Andaluces) han decidido regularizar a las cerca de ochocientas personas que trabajan para ellas como mano de obra barata y con flexibilidad absoluta. Tienen pendientes actas de liquidación de cuotas en el Régimen General de la Seguridad Social que se sitúan cerca de los veinte millones de euros.

El grupo cárnico cumple de esta manera el requerimiento de la Inspección de Trabajo, que hace meses, y después de una denuncia de CCOO, consideró a Servicarne una falsa cooperativa de trabajo asociado. Exigió que todas las personas que estaban asociadas a ella pasaran a formar parte de las empresas cárnicas bajo el paraguas del Régimen General de la Seguridad Social y del convenio colectivo. Vall Companys, Embutidos Martínez, Disavasa y Prolongo se negaban a hacerlo, mientras que otras compañías del sector como Coren aceptaron acabar con el fraude.

CCOO de Industria valora positivamente la decisión del grupo de incorporar a su plantilla a los falsos autónomos. Como Prolongo ha tomado la decisión de manera opaca y unilateral, y como lo ha hecho a regañadientes por la fuerte presión que ha recibido, el sindicato estará muy alerta. Vigilará que la contratación de las ochocientas personas que estaban asociadas a Servicarne se lleve a cabo en las condiciones que estableció la Inspección de Trabajo: respetando los derechos laborales que recoge el convenio colectivo y la duración indefinida de los contratos.

Si finalmente la regularización no se produce en los términos que establecen las actas de liquidación de cuotas de la Inspección de Trabajo, CCOO realizará las denuncias y demandas correspondientes. El sindicato tiene la sensación de que el proceso se está llevando a cabo de forma poco transparente, pues las empresas del grupo Prolongo impiden a las personas afectadas que se lleven una copia de lo que firman.

Sin duda, el paso que ha dado Prolongo es trascendental. Confirma que cada vez son más las grandes empresas que se comprometen a acabar con un fraude que perjudica seriamente al sector cárnico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo