La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una actualización sobre la situación epidemiológica de la peste porcina africana (PPA) en Europa. En el último informe, los expertos evalúan la efectividad de las diferentes medidas que se pueden tomar cuando se detecta un caso de PPA en un área que antes estaba libre de enfermedad y está lejos de las áreas afectadas.
Usando un modelo de simulación, llegaron a la conclusión de que la detección temprana junto con la aplicación de medidas como la eliminación rápida de canales y la caza intensiva en las áreas de caza especialmente designadas, aumenta la probabilidad de erradicación.
También observaron picos estacionales en el número de animales que dieron positivo y se encontraron muertos: verano e invierno para jabalíes y verano para cerdos domésticos.
El informe solicita más investigación para comprender las causas de la introducción de la PPA en las explotaciones porcinas y cómo se puede prevenir. También recomienda opciones de control para diferentes escenarios, como en áreas no afectadas cercanas o alejadas de las áreas afectadas o donde la enfermedad ha estado presente durante más de un año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.