Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La PPA distorsiona el mercado del porcino en China

           

La PPA distorsiona el mercado del porcino en China

03/12/2018

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China ha informado recientemente que los precios del cerdo en
China están estables, y que no hay razones para pensar que la rápida extensión de la Peste Porcina Africana esté teniendo un efecto en su mercado. Según esta fuente, los precios en el mes de septiembre se situaron en 19,99
RMB por kilo de peso vivo (aproximadamente 2,5 euros), lo que es un 4,8% más que en el mes de agosto y un 15,2% más que en julio. Se atribuyen estas subidas a la estacionalidad por el bajo consumo estival y la reactivación de la demanda por la proximidad de la fiesta nacional (la primera semana de octubre). El precio del mes de septiembre de 2018 es un 2,4% inferior al del mismo mes de 2017.

Sin embargo, los precios a lo largo de China han experimentado evoluciones dispares. Mientras que en las grandes
ciudades como Pekín o Shanghái, los precios han subido más que la media, en determinadas zonas productoras que han visto limitado el movimiento de los animales a los mataderos, los precios han caído hasta un 50%. Es el caso de provincias como Liaoning, donde el precio del cerdo cayó hasta los 8 RMB/ Kg, menos de la mitad de los
precios al nivel nacional. En algunas de las zonas afectadas por las restricciones al movimiento de ganado, incluso han tenido que sacrificar cerdos sanos por no tener salida para los mismos.

Precisamente esta necesidad de transportar cerdos a largas distancias entre las zonas de producción y los
mataderos e industrias cárnicas, es una de las causas que se señalan para la rápida expansión de la enfermedad. Recientemente, el gobierno chino anunció la puesta en marcha de un sistema para monitorizar el movimiento del ganado porcino, cuestión sobre la que hasta ahora no han transcendido los detalles, según recoge el Boletín Exterior del MAPA.

Según  los datos de la FAO, se han producido en China más de 50 focos de PPA  desde el 1 de agosto, que afectan a 17
provincias y que han requerido el sacrificio sanitario de más de 120.000 animales. También se han producido casos en jabalíes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo