Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla se ponen en marcha

           

Las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla se ponen en marcha

10/12/2018

Las Indicaciones Geográficas Protegidas Manzanilla y Gordal de Sevilla se ponen en marcha. Hace unos días, se celebró una reunión en Utrera, en la sede de la Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas (APAS), impulsora de las figuras de calidad de la que COAG Andalucía forma parte.

A partir de ahora, esta organización agraria informará a todos los agricultores interesados sobre cómo inscribirse y formar parte del Consejo Regulador. En palabras del responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, “es un logro de todos los agricultores, industriales y envasadores, y servirá para poner en valor un sector tan importante, social y medioambientalmente, para la provincia de Sevilla y algunos pueblos de Huelva. Debe contribuir a aumentar la rentabilidad de la producción y a garantizar a los consumidores que tendrán en sus mesas un producto saludable y de alta calidad”.

Y añade: “hay que recordar que el cierre de campaña de este año ha sido muy negativo para el agricultor, con precios por debajo de los costes de producción, debido en gran medida a las importaciones de aceituna similar procedente de otros países como Egipto, sin que la Interprofesional ponga en práctica los contratos tipo que tanto tiempo hace que demandamos”. Para la próxima campaña, las IGP manzanilla y gordal de Sevilla serán una realidad.

* Cronología

La APAS tiene su origen en el año 2013 en Arahal, y se constituyó como asociación en marzo de 2014. Su principal objetivo era conseguir las IGP para la manzanilla y la gordal de Sevilla, dos variedades diferentes aunque con similitudes en su cultivo. La gran industria presionó contra esta idea, presentando alegaciones al proyecto (que fueron en su mayor parte atendidas) y llevando a los tribunales la resolución de la Junta, acudiendo la APAS y COAG como codemandados: COAG es la única organización agraria que está en los tribunales por defender las IGP. La industria solicitó primero una medida cautelar para parar el proyecto, pero los tribunales rechazaron esta petición. Actualmente, este asunto sigue en los tribunales a la espera de su resolución definitiva, que se producirá en breve.

La publicación en el BOJA y después en el BOE, con la aplicación nacional transitoria, pone en marcha el proyecto, y sólo falta su inscripción en el registro de la Unión Europea, al amparo del reglamento de la UE 1151/2012 del Parlamento Europeo y el Consejo del 21 de noviembre de 2012 sobre el régimen de calidad de productos agrícolas y alimenticios. Según ha declarado la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, los trámites están muy avanzados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo