En 2010, Irlanda se fijó como objetivo incrementar su producción de leche en un 50% en 2020, es decir, en 10 años. Este objetivo parecía excesivamente ambicioso, pero el tiempo ha demostrado que no ha sido así, y que Irlanda lo ha conseguido no en 10, sino en 8 años.
En 2010, Irlanda tenía una producción de 4.900 millones de litros de leche estableció el objetivo de llegar a 7.400 millones de litros en 2020. Las últimas estimaciones de la Agencia agraria de Irlanda (Teagasc) sitúan la producción de leche en 7.500 millones de litros para 2018, por lo que ya se habría rebasado el objetivo. Esta cifra es un 3% más que en 2017. Además, Tesgasc pronostica que la producción en 2019 aumentará un 6% sobre la de 2018.
Este impresionante crecimiento de la producción láctea de Irlanda se dirige principalmente hacia los mercados de exportación, según recoge AHDB. Irlanda es una fuente clave de abastecimiento de productos lácteos para el Reino Unido, pero también podría ser un competidor clave si el Reino Unido buscara aumentar sus exportaciones.
Con un crecimiento tan rápido, ahora parece que hay una creciente preocupación porque se puedan implementar objetivos ambientales para abordar los problemas relacionados con los nitratos o la producción de gases de efecto invernadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.