• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Entregado del XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral

           

Entregado del XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral

20/12/2018

El pasado 18 de diciembre se celebró el Acto de entrega del XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, presidido por D. Fernando Miranda Sotillos, Secretario General de Agricultura y Alimentación

Por otra parte, se conmemoró el XX aniversario del Premio. El gran número de trabajos presentados a lo largo de estos veinte años, más de 400 de 30 universidades españolas y extranjeras, y la calidad científica de los mismos han dado al Premio un merecidísimo prestigio. Edición tras edición, el Grupo Fertiberia, La Fundación Villar-Mir, así como los autores de las tesis, sus directores, los centros de investigación y las universidades han hecho que se haya consolidado como el más importante en temas agrícolas y de medio ambiente.

En esta convocatoria, los trabajos presentados, un total de 24 tesis, han destacado por la variedad de temas y por la grandísima calidad científica de los mismos.

El Jurado presidido por la Decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Dª. Mª Cruz Díaz, decidió, tras una larga deliberación y por unanimidad, galardonar con el primer Premio a la Dra. Ana María García López por su Tesis Doctoral “Efecto de las fuentes de fósforo y de la inoculación con diferentes microorganismos sobre la absorción de hierro y fósforo por las plantas”, presentada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla, bajo la dirección del Dr. Antonio Delgado García.

En esta Tesis se evalúa el efecto de la inoculación con microorganismos rizosféricos sobre la nutrición férrica con fuentes de fósforo poco asimilables por las plantas, así como los beneficios, como el biocontrol de enfermedades.

Asimismo, se acordó otorgar un Accésit a la Tesis Doctoral: “Unravelling the molecular and physiological components that contribute to iron deficiency chlorosis”, realizada por la Dra. Carla Sofía Sancho dos Santos en la Universidad Católica Portuguesa de Oporto, y dirigida por los doctores Marta W. Vasconcelos, António O.S.S. Rangel y Susana M.P. Carvalho.

En este trabajo se estudian los mecanismos moleculares, fisiológicos y bioquímicos asociados a la absorción y transporte del hierro, así como el potencial de un nuevo tipo de quelatos de hierro para una lucha eficaz contra la clorosis férrica.

Javier Goñi del Cacho, Presidente de Fertiberia, inauguró el acto recalcando la larga trayectoria de la Compañía en su contribución al crecimiento y desarrollo de la agricultura productiva y sostenible, y destacando el esfuerzo de todas las empresas del Grupo Fertiberia en Investigación, Innovación y Desarrollo para la consecución de este objetivo. Destacó la importancia de la investigación y puntualizó que, hoy más que nunca, con los retos de productividad y preservación del cambio climático, esta actividad se hace más y más necesaria.

Concluyó felicitando a los ganadores de esta XX Edición por la calidad de sus trabajos y agradeciendo al Secretario General su apoyo y acogida en la sede del Ministerio.

La Decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Dª. María Cruz Díaz Álvarez, resumió los aspectos técnicos fundamentales de cada trabajo y destacó la excelencia de las dos tesis premiadas. Hizo hincapié en el potencial para aplicar a la agricultura los resultados de ambas tesis e incidió en el enorme trabajo de campo realizado por estas dos investigadoras. También tuvo una mención para destacar la importancia de este Premio, su continuidad y los magníficos trabajos presentado a lo largo de su historia.

El Secretario General de Agricultura y Alimentación, D. Fernando Miranda Sotillos, clausuró el acto de entrega de los galardones. Centró su intervención en dos temas fundamentales: la importancia de la investigación en el campo de la agricultura y de su continuidad y aplicación, la necesidad de intensificar esfuerzos en el desarrollo de una agricultura sostenible pero productiva, que contribuya a minimizar los efectos sobre el clima y, por otra parte, la importancia de la mujer en el ámbito rural, como investigadoras, como empresarias, como agricultoras, etc.

Terminó sus palabras dando la enhorabuena a las dos doctoras por el esfuerzo realizado y las animó a seguir en el camino de la investigación. También felicitó a Fertiberia por seguir promoviendo la investigación con esta y otras muchas actividades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo