Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Recomiendan la reducción de la población de jabalíes a nivel de la UE

           

Recomiendan la reducción de la población de jabalíes a nivel de la UE

21/12/2018

Esta semana se ha celebrado en Bruselas una conferencia ministerial para debatir la erradicación de la Peste Porcina Africana así como la estrategia de gestión, que ha estado organizada por el Comisario de Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis. Por primera vez, se han reunido los ministros de Agricultura y los de Medio Ambiente de los 28  para reflexionar sobre el control y la erradicación de la PPA.

Las principales recomendaciones de la conferencia han sido:

– Mejorar  la coordinación y la cooperación  entre los servicios veterinarios, los agricultores, los organismos de gestión forestal, los cazadores, etc, con el fin de regular las poblaciones de jabalíes y prevenir la propagación de la PPA de manera eficiente.

– LLevar a cabo una estrategia de gestión de la población de jabalí, a nivel comunitario y a largo plazo, que incluya su reducción adecuada. Esta reducción tendría que determinarse después de una evaluación de impacto, de objetivos específicos, de medidas y programas conjuntos de cooperación entre las administraciones de Agricultura y Medio Ambiente (gestión de la caza, prohibición de la alimentación suplementaria, prácticas agrarias).

–  Se debería prestar especial atención a la gestión de las poblaciones de jabalíes, minimizando la dispersión de estos animales en los territorios afectados con PPA o en las zonas en riesgo de propagación

– Realización de campañas de comunicación y sensibilización adecuadas, dirigidas a todos los interesados (profesionales, viajeros, cazadores, consumidores) y público en general, en las principales rutas de transporte y en las fronteras para evitar la introducción y difusión de PPA a través del factor humano.

Además, la Comisión Europea continuará abogando por la correcta implementación de las normas sobre la PPA, en particular, en el principio de regionalización y en la diferenciación de la enfermedad según sea en jabalíes o cerdos domésticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo