La láctea francesa Danone ha firmado un acuerdo con la cadena de distribución Leclerc para integrar la evolución de los costos de producción de las explotaciones lecheras en el precio de la leche. Así lo ha manifestado, Michel-Édouard Leclerc, presidente de la cadena, en su blog. No obstante, aunque ha querido difundir que se ha llegado a un acuerdo, no se ha divulgado las condiciones del mismo, ni el precio al que pagará la leche.
En diciembre pasado, otras cadenas de distribución francesas firmaron acuerdos similares con otras lácteas y si fueron más explícitos en el momento de difundir las condiciones del compromiso.
Intermarché y Netto se comprometieron con tres diferentes industrias lácteas francesas a que, de cara a las próximas negociaciones de compra para 2019 pagarían más caros sus productos, siempre que se comprometan a revalorizar el precio que pagan a sus ganaderos. Las tres industrias son el Grupo Bel (Mini Babybel, La vaca que ríe, Tranchettes), la cooperativa Sodiaal (Entremont, Yoplait, Candia) y el grupo Savencia (Caprice des Dieux,, St Môret, Elle & Vire). Las compras a estas tres empresas suponen del orden del 60% de las compras totales de lácteos de estas dos cadenas de distribución.
Los precios acordados, que como mínimo tendrán que pagar a los ganaderos, son de 375 €/1000 litros en el caso de Savencia, 370 €/1000 l en el caso de Sodiaal y 371 €/1000 l en el caso del Grupo Bel. Estos precios llevarían ya incluidas primas y bonificaciones.
Según estos acuerdos, el nuevo precio al ganadero entraría en vigor a partir del 1 de marzo de 2019 (que es cuando se empiezan aplicar los nuevos contratos de compra 2019 entre industria y distribución) y se mantendrían por un año.
Sería deseable que la distribución española tomara nota de este tipo de acuerdos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.