El Plasma Porcino Atomizado es un ingrediente usado mundialmente para favorecer el desarrollo de los lechones destetados, reduciendo significativamente su mortalidad y los tratamientos veterinarios a lo largo de su vida.

En la fabricación de ingredientes hemoderivados destinados a la alimentación animal se siguen estrictas medidas de bioseguridad que garantizan la seguridad y efectividad del producto obtenido.
Éste es el caso del Plasma Porcino Atomizado, el cual se obtiene de animales sanos, aptos para su consumo humano, y durante su proceso de producción, dispone de numerosas medidas de bioseguridad entre las que se encuentra que todo el proceso se realiza en circuito cerrado, un importante efecto de dilución con presencia de anticuerpos neutralizantes o el sometimiento del Plasma a una temperatura de 80ºC a través de su substancia durante su proceso de secado por atomización cuyo objetivo es garantizar la inactivación de virus resistentes al calor, tal y como recoge la Directiva 2002/99/EC, Anexo III, además de mantener el producto una vez ensacado durante dos semanas a temperaturas >20ºC que han demostrado ser seguras frente a ciertos virus encapsulados como PRRS y PEDV, además de ser un tiempo de espera que permite a las autoridades competentes confirmar la ausencia de enfermedades declarables en la cabaña española
APC, como mayor productor mundial de proteínas funcionales, ha elaborado un video muy instructivo y divulgativo en el que su Presidente y CEO, Louis Russell, explica detalladamente la bioseguridad en el proceso de obtención del Plasma Porcino Atomizado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.