Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La producción de Jamón y Paleta de Teruel creció un 4,15% en 2018

           

La producción de Jamón y Paleta de Teruel creció un 4,15% en 2018

15/01/2019

El crecimiento sostenido de la DOP Jamón de Teruel y Paleta de Teruel sigue con paso firme. A cierre de los datos de 2018, la producción de ambos productos en curado con Denominación de Origen Protegida creció un 4,15%, pasando de una producción de 341.275 piezas en 2017 a 355.432 en 2018.

Este incremento en el marcaje es valorado de forma positiva por el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jamón de Teruel/Paleta de Teruel, Ricardo Mosteo que -según dice- “demuestran la continuidad en la apuesta por marcar productos con Denominación de Origen que las empresas acogidas al Consejo Regulador vienen haciendo en los últimos años”.

El mayor crecimiento lo registra la Paleta DOP en curado con un total de 72.306 piezas marcadas el año pasado en los mataderos, cifra que supone un incremento del 27,60% con respecto al año anterior que se certificaron 56.665 paletas de Teruel.

En cuanto a la entrada en curado de jamón de Teruel se mantiene con respecto a 2017. Así, en 2018 se certificaron 283.126 piezas, frente a las 284.610 de 2017, un leve descenso de 1.484 jamones que suponen un porcentaje de tan apenas el – 0,5%.

Estas cifras también son bien acogidas por el presidente del Consejo Regulador quien recuerda que la producción en curado de Jamón de Teruel aumentó en 2017 en más de un 40% y, por tanto, en 2018 era difícil superar ese alto listón.

JAMÓN Y PALETA EN FRESCO

Atendiendo a la entrada de Paleta de Teruel en fresco a los secaderos durante 2018, el crecimiento también ha sido espectacular con 112.199 piezas frente a las 73.764 en 2017, lo que supone un porcentaje positivo del 52%.

Muy positivo es también el marcaje de Jamón de Teruel en fresco, si bien el crecimiento es algo más discreto que el de la paleta. Si en 2017 se marcaron 354.501 paletas DOP, en 2018 fueron 374.758 piezas, un incremento del 6%.

A la vista de estos datos, el presidente de la Denominación de Origen recuerda que “el futuro del jamón de Teruel se mira por la entrada de producto en fresco a los secaderos inscritos en el Consejo Regulador dado que estas piezas son las que saldrán curadas meses después de los secaderos para ser comercializadas”.

Las cifras globales en 2018 –tanto de Jamón de Teruel como de Paleta de Teruel, en fresco y curado- son consideradas desde el Consejo Regulador como un signo de la estabilización del producto que ya se inició en 2016. El presidente del CRDOP también ha querido poner el foco de atención en “la buena salud de la que goza la familia de la Denominación de Origen Jamón de Teruel/Paleta de Teruel” con 166 granjas inscritas; 34 secaderos, 20 salas de envasado, 10 fábricas de piensos, 10 salas de despiece y 9 mataderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo