El gobierno polaco ha puesto en marcha un plan de sacrificio de 200.000 jabalíes en las zonas afectadas por la peste porcina africana (PPA) para controlar la propagación del virus. Este plan cuenta con la aprobación de la Comisión Europea, pero con las críticas de parte de la opinión pública polaca.
En estos días, este plan está acaparando titulares en la prensa polaca, en la que organizaciones medioambientalistas y de defensa de los animales están criticando lo que llaman «una masacre sin sentido de 200.000 animales». También se han publicado noticias de cazadores disparando a hembras preñadas que está generando rechazo entre muchos lectores.
La portavoz de la Comisión Europea, Anna-Kaisa Itkonen, ha salido en defensa del plan, señalando que el sacrificio de jabalíes, correctamente realizado, es una de las maneras de evitar que el virus de la PPA se propague.

Para responder a las críticas, el Ministerio polaco de Agricultura ha recordado que el año pasado, Alemania sacrificó 800.000 jabalíes por el mismo motivo.
Rumanía recibe apoyo financiero
Por otro lado, a finales de 2018, Rumania recibió el segundo tramo de 3,9 millones de euros de ayuda comunitaria para medidas de emergencia para combatir la PPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.