Las asambleas de los grupos oleícolas de Jaén, Jaencoop y Olivar de Segura, han acordado la fusión de los dos grupos con el fin de crear la segunda entidad productora y comercializadora de aceite de oliva del mundo con una facturación media superior a los 250 millones de euros anuales.
Entre ambas, suman 28 cooperativas de base, 26.000 socios agricultores, 130.000 hectáreas de cultivo y una producción que en la campaña 2018-2019 alcanzará las 120.000 toneladas de aceite de oliva, es decir, el 17,5% de la producción de Jaén y el 9% de la producción de toda Andalucía. Además, comercializarán una decena de marcas, aceite ecológico y de las denominaciones de origen Sierra de Cazorla y Sierra de Segura, teniendo acceso de forma conjunta a una veintena de mercados exteriores.

JAENCOOP S.C.A. Se fundó en 1986, es un grupo cooperativo de segundo grado integrado por 16 almazaras y 21.000 socios agricultores, que explotan unas 100.000 hectáreas de olivar, fundamentalmente de la variedad picual, aunque con una creciente producción de arbequina. Sus parcelas se distribuyen por más de veinte términos municipalesde la provincia de Jaén, localizadas en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas y las comarcas de El Condado, La Loma y La Campiña, enclaves singulares por su clima y orografía. Su producción y facturación media se sitúan entre las 80.000 y las 90.000 toneladas de aceite de oliva y los 200 millones de euros.
OLIVAR DE SEGURA S.C.A. Nació en el año 1989, de segundo grado también, está constituido por 5.000 familias de pequeños olivareros agrupados en 12 cooperativas de base, las cuales se asientan fundamentalmente en la Sierra de Segura y gestionan 30.000 hectáreas de olivar tradicional, exclusivamente de la variedad picual. El grupo produce una media de 20.000 toneladas de aceite de oliva por campaña, siendo en torno a un 5% ecológico y comercializando el 25% del total embotellado bajo diferentes marcas y marchamos de calidad. Su facturación media supera los 50 millones de euros anuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.