La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha decidido dar un gran paso al comprometerse a publicar los datos científicos que utiliza para los programas e investigaciones para sus evaluaciones de riesgo a nivel de la UE.
En un informe publicado ayer, la EFSA expone cómo pretende compartir los datos recopilados en áreas tales como: hábitos de consumo de alimentos; residuos de plaguicidas en los alimentos; contaminantes químicos y aditivos en los alimentos; brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos; y resistencia antimicrobiana.
Los datos estarán disponibles en Knowledge Junction , web creada para almacenar la información y mejorar la transparencia, la reproducibilidad y la reutilización de la evidencia en las evaluaciones de riesgos de seguridad de alimentos y piensos. Los primeros conjuntos de datos serán publicados este año.

Knowledge Junction es una comunidad en la plataforma Zenodo y cualquier persona con un navegador web puede acceder a ella.
Mary Gilsenan, jefa de la Unidad de Gestión de Evidencias de la EFSA, dijo: “Hacer que estos datos estén disponibles de forma gratuita marcará un hito importante para los Estados miembros que proporcionan gran parte de los datos que utilizamos, y para la propia EFSA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.