Un estudio que ha realizado la Universidad alemana de Osnabrück ha puesto de manifiesto que los consumidores sobreestiman su voluntad de pagar más, por carne y productos cárnicos procedentes de animales con más bienestar animal. Una cosa es contestar públicamente a un encuesta y otra, el momento de la compra.
En el estudio, que estaba financiado por la organización Iniciativa de Bienestar Animal (ITW), solo un 16% de los clientes minoristas están realmente dispuestos a comprar en el supermercado, carne más cara por animales con más bienestar animal.

Las etiquetas de bienestar animal de los productos cárnicos no tuvieron una influencia positiva en la disposición de los consumidores a comprarlos. Además, solo se aceptaron aumentos medios en el precio de alrededor de 30 céntimos de euros, lo que supone un incremento del precio en torno a un 9-13%, dependiendo del precio inicial del producto.
Los investigadores se han sorprendido con los resultados del estudio, ya que en encuestas paralelas, los consumidores básicamente estaban dispuestos a gastar significativamente más en carne si se producía con más estándares de bienestar animal. Consideran por tanto, que hay una contradicción en el consumidor entre su deseo de preferir productos con alto bienestar animal, que es alto y su voluntad real de querer pagar más, que es más baja.
La prueba práctica se realizó con la venta en autoservicio de productos cárnicos de cerdo (para salchichas, filetes y goulash etc) de las marcas «Bueno y Barato», de la marca premium ecológica «Bio Janssen» y de una nueva marca de precio medio con sello de bienestar animal. De los nueve productos de la prueba, se vendieron más de 18.000 unidades en un total de 18 tiendas de descuento EDEKA y NP durante el período de prueba, que fueron 9 semanas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.