El lunes pasado, el Ministro francés de Agricultura, anunció la creación de una zona blanca, con cero jabalíes, alrededor de los casos de peste porcina africana (PPA) que se habían detectado en Bélgica, cerca de la frontera francesa. Ahora ya se ha definido exactamente dónde está la zona geográfica considerada como zona blanca.
Como puede verse en el gráfico adjunto, la zona blanca corre a lo largo de los departamentos de Meuse y Ardennes y cubre un área de 78 km². Se construirá una valla, que se extenderá por 26,6 km. La colocación de la cerca, fijada y enterrada en el suelo, comenzará a partir de esta semana por la sección central más arriesgada (departamentos de Meuse y Ardennes).
Desde el pasado fin de semana, en esta zona, está prohibida cualquier actividad forestal (económica y de ocio). Para reducir el riesgo de propagación de la enfermedad, la despoblación de los jabalíes será impulsada por acciones intensivas de caza. El estado francés subvencionará a los cazadores con hasta 100 euros por animal sacrificado. Los jabalíes sacrificados se geolocalizarán y transportarán de acuerdo con las normas de bioseguridad hasta el punto de gestión de los cadáveres. La actividad de las patrullas forestales se reforzará para aumentar la vigilancia de los jabalíes muertos.
Además de la zona blanca y para anticipar cualquier cambio en la situación sanitaria, otras dos secciones se cerrarán gradualmente: están ubicadas a lo largo de la frontera en las Ardenas y Meurthe-et-Moselle. En estas zonas también se practicará la caza intensiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.