El consumo de bebidas azucaradas embotelladas ha descendido el 2,2% en Cataluña desde el 1 de mayo de 2017. Según un estudio del Universidad Internacional de Catalunya ( UIC Barcelona), el motivo de este descenso es el Impuesto sobre las bebidas azucaradas embotelladas que impuso la Generalitat de Catalunya ( UIC Barcelona).
El estudio sugiere que, como efecto del impuesto, las familias han reducido un 2,2% aproximadamente la cantidad total de azúcar consumida en bebidas. Esta reducción ha sido mayor en los refrescos, el 13,6% en los de contenido medio de azúcar y el 3,5% en los de contenido alto. En el caso de las colas, el descenso ha sido del 5,2% y en otras bebidas como tés, horchatas y bebidas vegetales, el 7,7%, en los de contenido medio de azúcar, y el 7,3%, en los zumos de contenido medio de azúcar.

El informe revela, además, que mientras desciende el consumo de bebidas como refrescos, aumenta la compra de otras bebidas azucaradas como los batidos, que ha subido el 5,4%. En el caso de los tés, horchatas y bebidas vegetales, el incremento ha sido aún mayor, el 9,1%, y las bebidas en las que más ha crecido el consumo son las isotónicas, el 33,3%. Según Mora, estos cambios son una respuesta a la entrada en vigor del impuesto, aunque “también puede deberse a la percepción de que este tipo de bebidas son más saludables”.
El estudio no compara cuál ha sido la evolución del consumo de estas bebidas en otras CCAA que no tienen este impuesto, para ver si en éstas también ha descendido el consumo o no, ya que el descenso también podría deberse a un cambio general en los hábitos y gustos del consumidor. Tampoco analiza si el descenso del consumo de bebidas azucaradas refrescantes se ha traducido en un descenso de la obesidad.
En el estudio se han analizado datos masivos de consumo desde un año antes de la entrada en vigor del impuesto hasta un año después. En total, unos 125 millones de registros en una gran cadena de supermercados, que cuenta con una cuota del 10% del mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.