Interbev, la interprofesión francesa del vacuno y del ovino-caprino, ha llegado a un acuerdo sobre un método de calculo de un indicador del precio para la carne de vacuno. Todos los integrantes de la interprofesión lo han apoyado, salvo Culture Viande, que es la federación de industrias de la carne, que se han abstenido.
El método, validado por el Observatorio francés de formación de Precios y Márgenes, incluye los costes de producción y la remuneración del ganadero.

El modelo de cálculo establece el indicador de precio (por ejemplo, aplicando las cifras del segundo semestre de 2017) a 4,64 € / kg canal para una vaca nodriza, de 5,08 €/kg canal para una novilla, de 4,50 €/kg canal para un ternero y de 3,08 €/kg canal para mamones.
Este indicador se actualizará cada 6 meses para tener en cuenta las variaciones en los costes de producción. Además, cada año se actualizará teniendo en cuenta las variaciones del apoyo de la PAC.
El establecimiento de este indicador es un gran avance en las negociaciones contractuales, sin embargo, el sector productor francés ve varias debilidades:
– Tiene que incluirse en los contratos que firme el ganadero con el matadero, es decir, ambas partes tienen que acordar incluirlo.
– Hay que ver como se pondera este indicador con otros indicadores de mercado, ya que según se haga esta ponderación, se puede diluir el peso del indicador calculado.
– El indicador se aplicaría en contratos pero en el sector vacuno se contrata poco, por lo que el indicador puede resultar poco operativo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.