El decreto catalán de gestión de deyecciones ganaderas podría aprobarse en el Consejo de Gobierno del 2 de julio, según ha avanzado la consejera de Agricultura, Teresa Jordà. El proyecto de decreto se encuentra en el tramo final del proceso previo a la aprobación. Actualmente está sobre la mesa de Territorio, que resolverá sobre las cuestiones ambientales del documento y lo devolverá a Agricultura. A partir de ahí, el documento pasará por el consejo técnico y la comisión jurídica pertinentes y está previsto que vuelva al consejo técnico a finales del mes de junio, según señaló la Consejera.

Porcat celebra la noticia de la próxima aprobación pero solicita que se facilite su aplicación y que no se incremente la carga burocrática que normalmente supone. Considera que es importante que Cataluña no pierda el liderazgo español en producción porcina. La correcta gestión de las deyecciones ganaderas debería ser una oportunidad para los ganaderos catalanes y no una carga burocrática; de otro modo, la producción porcina catalana irá deslocalizándose lentamente hacia otras comunidades autónomas.
El proyecto de Decreto de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias se puso en consulta pública en septiembre de 2017.
El decreto se basa en tres grandes líneas de actuación:
– La mejora en origen en la gestión de las deyecciones de las explotaciones ganaderas , incluyendo su tratamiento;
– La innovación y mejora en las aplicaciones a los suelos , mediante una fertilización orgánica de excelencia,
– El control y seguimiento de estas aplicaciones , garantizando la trazabilidad de los movimientos.
Se trata de un modelo de gestión basado en la valorización de las deyecciones como recurso, con una fertilización ajustada a las necesidades de los cultivos, una aplicación hecha con maquinaria adecuada y, incluso, cuando sea necesario, en la exportación de los excedentes de nutrientes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.