Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nutriscore y etiquetado Duroc, algunos de los temas tratados por Fecic

           

Nutriscore y etiquetado Duroc, algunos de los temas tratados por Fecic

22/03/2019

Cerca de 40 empresas asistieron ayer a la reunión con los técnicos de las industrias que ha convocado el Área Técnica de FECIC, en Vic, para tratar temas de actualidad que afectan al sector. Entre estos, se ha hecho un análisis sobre los documentos de trabajo de Clitravi y a FoodDrinkEurope para poder disponer de un posicionamiento en el etiquetado de los extractos vegetales, y se ha hablado sobre la diferenciación entre producto cárnico y preparado de carne, exponiendo la situación actual del proyecto que se está llevando a cabo en FECIC, junto con el IRTA, para encontrar una técnica “objetiva” que pueda ser aplicable en todos los productos.

Otras cuestiones analizadas han sido el impacto que tendrá sobre los productos la aplicación del etiquetado Nutriscore, que será el método que se usará en España para el etiquetado nutricional. Además, se han comentado las actuaciones que se están realizando ante la Comisión Europea para la protección de las denominaciones cárnicas en productos veganos y vegetarianos, y se ha hablado sobre la calidad dual de los productos o el etiquetado de origen.

El Área Técnica también ha aprovechado para explicar a los asistentes los dos programas de FECIC para poner en valor la importancia de la información en el etiquetado, el Programa PACIC y el Programa PAED. Respecto al Programa de Autocontrol de Calidad de la Industria Cárnica (PACIC), que verifica la calidad de los elaborados que las empresas ponen en los puntos de venta, así como la trazabilidad de las carnes, se ha trasladado a los técnicos los resultados de las reuniones mantenidas con el ministerio de Agricultura, empresas de distribución o asociaciones de consumidores.

En cuanto al Programa de Etiquetado Duroc (PAED), se ha informado que en breve se pondrá en funcionamiento, con el objetivo de impulsar un etiquetado voluntario para verificar el uso correcto de la mención Duroc en las carnes y productos cárnicos en las que se utiliza esta especie animal.


Por otro lado, el Área Técnica también se reunió ayer con los dos grupos de trabajo de mataderos, por la mañana con el de porcino, en Vic, y por la tarde con el de vacuno, en Barcelona. Estas dos reuniones contaron con la participación del Departamento de Agricultura de la Generalitat, en concreto de la jefa del Servicio de Ordenación Ganadera, Montserrat Álamos, y de la responsable de Bienestar Animal en el sacrificio del Servicio de Ordenación, Rosada Gili, para explicar a las empresas, entre otros temas, la problemática existente con los animales no aptos para el transporte, los requisitos de la Disposición Transitoria del Reglamento 1049/2019, que entrarán en vigor en diciembre de este año, y aclarar dudas sobre los procedimientos normalizados de trabajo (PNT) y la formación en Bienestar animal. También se les puso al día sobre el Real Decreto que se está trabajando de los centros de limpieza y desinfección, así como sobre las inspecciones que se han realizado de clasificación de canales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo