El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado que el ejecutivo llevará al próximo consejo de Gobierno el Decreto de purines, con cierto retraso sobre lo previsto, una vez que ha logrado superar numerosos trámites.
El decreto permitirá la gestión del purín a través de centros gestores, garantizando una recogida controlada y sistemática para su posterior utilización como fertilizante agrícola. En este sentido, se han llevado a cabo otras tres medidas para garantizar el crecimiento del sector porcino de forma sostenible como son la declaración de zonas saturadas de nitrógeno en las que no se podrán establecer nuevas granjas o ampliar las existentes a menos que haya un centro gestor de purines en la zona y se han aumentado las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas subterráneas, intensificando el control sobre los nitratos.

Asimismo, se ha prohibido la construcción de nuevas explotaciones ganaderas intensivas a menos de un kilómetro de los Espacios Naturales Protegidos. Además, se ha elaborado un catálogo de buenas prácticas agrarias dentro del Proyecto Agroclima.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.