Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Oviaragon tiene nuevo director general

           

Oviaragon tiene nuevo director general

25/03/2019

Oviaragón-­‐‑Grupo  Pastores  celebró el pasado viernes  su  Asamblea General de socios anual en la que han sido aprobados por mayoría absoluta el informe de gestión y las cuentas anuales del pasado ejercicio 2018. Una convocatoria, celebrada en el Salón de Actos de Feria General de Muestras de Zaragoza, que ha sido dirigida por el presidente, Francisco Santolaria.

La cooperativa ha obtenido en 2018 un resultado positivo de 77.000 euros y se han recuperado los volúmenes de actividad que descendieron el año anterior. Cabe destacar el incremento de la productividad de los socios y la puesta en marcha de nuevos proyectos de investigación y servicios como la asesoría en explotaciones rentables del equipo veterinario. Además, los buenos resultados han permitido pagar a los socios una prima de fidelidad al final del ejercicio.

En 2018 se ha incrementado la comercialización de carne de cordero un 1,3%, pasando de 4.718.768 a 4.782.212 kilos. La evolución ha sido positiva en las secciones de venta que aportan a la cooperativa mayor valor añadido y ayudan a la diversificación como son el despiece y el fileteado y las categorías de Ternasco de Aragón y Agnei Ibérico. Ésta última gama es nuestro producto estrella en la exportación y ha crecido un 28% respecto a 2017. Por su parte el volumen de comercialización de Ternasco de Aragón ha crecido un 2,5%, siguiendo nuestra política de posicionamiento en los mejores carniceros, supermercados y restaurantes, y con el apoyo de la exitosa campaña de promoción Carnes con Estilo.

El plan de lanzamiento de productos innovadores ha superado las expectativas creciendo un 27,8% en volumen en 2018. Destacan las nuevas presentaciones de los cortes más innovadores de Ternasco de Aragón: el filete fino, los tournedós o los churrasquitos. Además, se presentaron dos nuevos productos elaborados: una hamburguesa de Ternasco de Aragón 100% natural y el jamón de cordero Agnei Ibérico pensado principalmente para un mercado internacional gourmet.

La misión del grupo cooperativo es “mejorar la rentabilidad y la calidad de vida de sus socios ganaderos” y, para ello, es fundamental la labor de los servicios veterinarios y suministros ganaderos. En 2018, el 75% de los socios de Oviaragón con más de 250 ovejas implantó al menos un plan EVO… LUCIONA, enfocados principalmente a la mejora de los resultados de la explotación, con programas como el control de mamitis o el testaje de machos, entre otros. Y es que se ha demostrado que aquellos ganaderos que aplican un plan EVO obtienen un margen bruto medio de 18€ más por oveja y con la implantación de tres planes EVO esa rentabilidad sube a 28€ más por oveja.

Por otra parte, en 2018 Oviaragón ha sido reconocida en Aragón como entidad de asesoramiento acreditada. El equipo veterinario y comercial ha conseguido incorporar 440 ganaderías a este servicio.

A pesar de la disminución de censos, sigue creciendo la actividad en la sección suministros, con un aumento del 10,5% en la venta de productos de alimentación para corderos y ovejas, superando los 29 millones de kilos en 2018 y destacando el crecimiento de la venta de este tipo de productos a ganaderos que no son socios de la cooperativa.

La formación y comunicación al socio es otro de los pilares en los que se apoya la cooperativa para seguir mejorando día a día en el objetivo común. En 2018, se han impartido 15.224 horas de formación a 135 empleados y a más de 450 socios, es decir, un 12% más de horas que en 2017. También se ha avanzado en materia de igualdad con la creación de un Comité específico y la formación a ganaderas y trabajadoras.

En términos financieros, la deuda bancaria ha descendido en 459.000 euros y se ha alcanzado un cash flow (beneficio más amortización) de 833.000€, el más alto de los últimos cinco años. Oviaragón ha mejorado sus ratios de endeudamiento y de liquidez, lo que le permite afrontar nuevas inversiones.

Plan de inversión y cambio en la dirección.

La Asamblea ha aprobado por mayoría absoluta el plan de inversiones expuesto por el Consejo Rector que incluye la ampliación de la sede principal de Mercazaragoza en 1.600 metros cuadrados y la diversificación en nuevas líneas como el ovino de leche, que permitirán a su vez generar empleo. El presupuesto total de la inversión asciende a 4.100.0000 euros en los próximos tres años, contando con subvenciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En materia de gestión, el Consejo Rector ha decidido adelantar el proceso de sustitución de la dirección que ya estaba previsto. Francisco Santolaria, ha comunicado a los socios durante la asamblea que el nuevo director general de Grupo Pastores es Ángel Tarancón Lapeña, hasta la fecha director financiero, en sustitución de Francisco Marcén Bosque, socio fundador y gestor de la cooperativa durante sus 38 años de existencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo