Para 2019, se espera que el censo de vacas lecheras en la UE se reduzca en un 0,6% en comparación con 2018. No obstante, a pesar de esta disminución en el número de vacas, se espera un aumento en la producción de leche
por el aumento de los rendimientos de una mayor alimentación de concentrados. El aumento previsto en 2019 es de un 0,7%, tras el aumento de un 0,9% registrado en 2018, según las últimas estimaciones de la Comisión Europea recogidas en su informe de previsiones a corto plazo.
En cuanto al comercio, la Comisión estima que las exportaciones de productos lácteos de la UE aumenten (+ 0,8%), impulsadas por el crecimiento de la demanda global. Las exportaciones de queso, en particular, parecen positivas, con un crecimiento esperado del 1%, lo que conduciría a un aumento de la producción del 0,8%. También se espera que el consumo de productos lácteos en la UE siga aumentando, un 0,3% en 2019. Se espera que las importaciones de la UE caigan un 7%.

El precio del equivalente en leche en la UE estaría respaldado por un aumento en el precio de la leche desnatada en polvo y por la estabilidad del precio de la mantequilla. Sin embargo, la alta producción durante el año podría afectar a los precios.
Se espera que el uso de proteínas para otros productos lácteos (como fórmula infantil) aumente en más del 2%, impulsado principalmente por una mayor demanda de exportación.
Estos productos, junto con la producción de mantequilla, pueden ofrecer rendimientos más atractivos para las industrias que la producción de leche entera en polvo. Por lo tanto, se espera que la producción de leche entera en polvo disminuya en 2019.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.