En Francia se acaba de publicar un decreto que regula la colocación, con carácter experimental, de dispositivos de control de vídeo en mataderos para velar por el bienestar animal. Las grabaciones se realizarían en las zonas de sangrado y sacrificio.

El decreto regula que los datos e información registrados serán las imágenes captadas por las cámaras y las fechas y horarios de la toma de fotografías, no pudiéndose integrar ninguna información sonora o biométrica. Las imágenes se guardarán durante un mes.
La participación en este ensayo será voluntaria. Los mataderos tendrán que solicitarlo en un plazo máximo de 9 meses, aportando una evaluación de impacto de protección de datos, un plan de prevención de riesgos del matadero e información sobre el personal del matadero y los agentes del servicio de inspección veterinaria, entre otros datos. El Ministerio de Agricultura francés tendrá que evaluar los resultados.
Mientras que en Francia, la videovigilancia en mataderos mediante circuitos cerrado de televisión (CCTV) se ha introducido con carácter voluntario y experimental, en otros países ya es obligatorio, como en el caso de Inglaterra, donde se introdujo en noviembre pasado o como Escocia, donde se aplicará a finales de este año.
En Alemania, los länders de Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia han pedido que la medida se introduzca con carácter obligatorio en todo el país. Se espera que el gobierno federal presente una propuesta legislativa próximamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.