El Comisario de Agricultura Phil Hogan estuvo la pasada semana en Japón y aprovechó para pedir a las autoridades niponas, la apertura de su mercado al vacuno de la UE. Actualmente, solo un pequeño grupo de países
tienen acceso al mercado japonés de productos de carne, como son Irlanda,
Francia, Países Bajos, Polonia, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Austria o Italia.

Japón introdujo la prohibición de importar vacuno del Reino Unido en 1996 con motivo de la aparición de la EEB y luego extendió la restricción a toda la UE en 2001. No obstante, esta enfermedad ya fue eliminada en 2005.
La UE permite la entrada de la carne de vacuno japonesa Wagyu y Kobe, lo que para Hogan es prueba de la buena voluntad comunitaria y espera ver la reciprocidad por parte japonesa ya que la UE cumple los criterios exigido por Japón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.