A partir del 1 de enero de 2021, en Alemania solo estará permitida la castración de lechones si éstos están anestesiados (inicialmente se había decidido el 1 de enero de 2019 pero dicha fecha fue pospuesta). Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, el Ministerio alemán de Agricultura acaba de presentar una propuesta de reglamento por el que se permite que el ganadero puede anestesiar a los lechones, por inhalación de isoflurano antes de la castración, sin la presencia de un veterinario.

El Parlamento alemán tiene que aprobar este reglamento, lo que se espera que ocurra en las próximas semanas. Su entrada en vigor está prevista para el segundo semestre de 2019.
Esta medida está siendo muy controvertida en Alemania y no está apoyada por los veterinarios alemanes. Los ganaderos, que si la apoyan, ponen de ejemplo a Dinamarca, donde desde el inicio del año los lechones solo se pueden castrar si están anestesiados y donde los ganaderos pueden aplicar ellos la anestesia.
El reglamento establece que el ganadero tiene que obtener un certificado de competencia para poder realizar dicha práctica. Para obtener dicho certificado hay un curso teórico y otro práctico, así como exámenes al finalizar cada curso.

Para proceder a la anestesia por inhalación, se tiene que contar con un equipo especial. Se trata de una especie de caja metálica sin tapa, como puede verse en la imagen adjunta, en la que se tumba al lechón y al que se le coloca una mascarilla para que inhale el producto. Una vez que el lechón se queda inconsciente se puede proceder a la castración.
El gobierno alemán valora que este tipo de dispositivos pueden costar entre 3.000 y 10.000 euros. El gobierno alemán ha movilizado 2 millones de euros para ayudar a los ganaderos, sin embargo, no se ha decidido como se repartirá este presupuesto. Tampoco se sabe cuanto costarán los cursos de formación, pero se espera que entre 3.000 a 5.000 ganaderos soliciten la certificación.
El Ministerio de Agricultura estima que a partir del 1 de enero de 2021, la mitad de los lechones se castren de manera quirúrgica con isoflurano como anestesia, un 30% con inmunocastración (vacuna) y un 20% no se castren.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.