
China demandará hasta 800.000 toneladas de carne vacuna adicionales en 2019, según las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). El censo porcino de China, como mínimo, se reducirá un 13% en 2019 debido a la peste porcina africana, lo que implica una caída del 5% en la producción (51,4 Mt), que los consumidores no tendrán este año.
En consecuencia, China debería aumentar un 33% sus importaciones de carne de cerdo en 2019, o compensar con otras carnes esta extraordinaria disminución productiva. La carne vacuna es el sustituto directo de la porcina, por lo que este año se proyectaba que su consumo ascendería a 8,3 Mt debiendo agregar hacia fin de año, una demanda adicional de 500.000 a 800.000 toneladas. Según el USDA, esto crearía necesariamente una crisis de abastecimiento de magnitud global, con precios internacionales que se dispararían más allá de todas las previsiones.
Por tanto, los grandes exportadores de vacuno, como es el caso de Argentina, barajan buenas previsiones para este año. Las compras chinas de carne vacuna argentina podrían aumentar en un 20% durante el 2019, según la estimación de CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola). En los últimos años, ya China venía constituyéndose como el principal comprador de carne argentina y también del Mercosur, pero ahora en 2019, va a consolidar esa posición.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.