En el primer trimestre de 2019, los sacrificios de ovino llegaron a 2.034.745 cabezas lo que supone una reducción de un 18% en comparación con el mismo período de 2018. La producción de carne también disminuye (-16%) hasta 24.200 t, de acuerdo con el informe trimestral del MAPA.
El consumo de carne de ovino y caprino ha registrado un descenso del 6% en el último año móvil (dic16-nov17/dic17-nov18).

Por el contrario, han aumentado las exportaciones en vivo y la diversificación de destinos. Especialmente hay que destacar que se ha recuperado el mercado libio, con un aumento de las exportaciones en un 42% en el primer trimestre de 2019 en comparación con el primer trimestre de 2018. Hacia Francia e Italia, las exportaciones han aumentado por encima del 25%.
También se ha registrado un aumento importante de las importaciones en vivo, especialmente las procedentes de Francia, que han aumentado en un 70%.
El cómputo global de exportaciones de carne va en descenso en el primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo período de 2018 y 2017. Se reducen las exportaciones de carne de ovino con destino a UE, y aumentan los destinos de terceros países.
Aumentan las importaciones de carne de ovino a España, especialmente la procedente de Francia, Grecia, Argentina e Islandia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.