Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El sector lácteo francés define 16 indicadores de bienestar animal

           

El sector lácteo francés define 16 indicadores de bienestar animal

14/06/2019

La interprofesión láctea francesa (Cneil), en colaboración con su homóloga de vacuno (Interbev), ha desarrollado 16 indicadores de bienestar animal, con el objetivo de valorizar el saber hacer de los ganaderos y la protección de los animales.

Los indicadores se han elegido para cumplir con los once principios definidos por la OIE y las cinco libertades fundamentales. Son fácilmente observables y medibles, tardándose en torno a una hora y media o dos horas en analizar.

La industria ha optado por utilizar Boviwell, que utiliza los umbrales definidos en el programa de referencia europeo Quality Wellfare. Se basa en un sistema de puntuación para cada indicador y proporciona resultados para cada una de las libertades fundamentales y una puntuación final de 0 a 100, que también permite analizar cada uno de los resultados.

Las 5 libertades fundamentales son:

– No sufrir de hambre ni de sed.
– No sufrir molestias.
– No sufrir dolor, lesión o enfermedad.
– Ser capaz de expresar comportamientos naturales propios de la especie.
– No experimentar miedo o angustia.

Los 16 indicadores del bienestar animal son:

– Evaluar los lugares para conocer la satisfacción de las necesidades de las vacas.

– Evaluar el estado de engorde (grasa subcutánea) del cuarto trasero de la vaca.

– Evaluar la disponibilidad de abrevaderos para conocer la satisfacción de las necesidades de agua de las vacas.

– Evaluar la piel para ver la ausencia de placas secas en las áreas en contacto con el suelo y la ubre (rejilla Normabev)

– Estimar el espacio para dormir disponible para las vacas.

– Observar la presencia de abrasiones, lesiones, hinchazón en la vaca.

– Evaluar la marcha alterada o la postura analgésica (tomada para aliviar el dolor) en las vacas.

– Comprobar la concentración de células somáticas del tanque.

– Evaluar el número de mastitis clínica.

– Calcular / registrar la mortalidad de las vacas y la muerte fetal (becerros 0-48 h).

– Evaluar el registro sanitario de las vacas que debe proporcionar el ganadero.

– Evaluar con el ganadero las prácticas que se han puesto en marcha para el manejo del dolor.

– Discutir con el criador sobre sus prácticas de distribución de calostro.

– Observar la posibilidad de que cada vaca se mueva libremente y tenga acceso a un área de ejercicio.

– Evaluar las medidas aplicadas para detener el golpe de calor, el viento y la humedad …

– Evaluar a qué distancia puede acercarse el evaluador sin desencadenar una respuesta de evitación

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo