Casi un mes antes del inicio de la temporada de caza, el 1 de julio de 2019, el gobierno belga de Valonia tomó una nueva decisión para frenar la peste porcina africana (PPA)en la provincia de Luxemburgo. Las medidas están destinadas a garantizar una despoblación total del jabalí en las diferentes zonas definidas dentro del perímetro infectado por la PPA.
En las zonas núcleo y de tampón, la destrucción del jabalí se llevará a cabo por los agentes del gobierno, así como por los titulares de los derechos de caza que se benefician de una derogación a la prohibición de la caza. En áreas de observación y vigilancia, los titulares de los derechos de caza tendrán la obligación de organizar en su territorio tantas batidas de caza como sea necesario. Si las autoridades registran, a partir del 1 de noviembre de 2019, resultados insatisfactorios (bajos) en un territorio determinado, las administraciones locales podrían organizar la destrucción del jabalí por sus propios medios. El objetivo del gobierno es reducir a la mitad la población de jabalíes en todo el territorio valón para 2020.

Desde el 9 de septiembre de 2018, se han notificado un total de 656 focos en Bélgica (821 animales), incluidos 797 jabalíes encontrados muertos y 24 «muertos y eliminados «. La enfermedad alcanzó su punto máximo durante la sexta semana de 2019 (semana del 4 de febrero de 2019), manteniendo un número relativamente alto de casos hasta la semana 15 (semana del 8 de abril de 2019), cuando comenzó a disminuir. El último informe semanal de seguimiento de la OIE (nº 38, de fecha 11 de junio de 2019) notificó 6 nuevos casos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.