A diferencia del resto de seguros agrarios que se cuantifican los siniestros por visitas in situ por parte de los peritos, el seguro de pérdidas en pastos debido a la sequía, se valoran por la interpretación de las fotografías que los satélites emiten y que son interpretadas por laboratorios de teledetección, según señala La Unión de Extremadura.
Hasta este año el laboratorio para interpretar dichas fotografías era el LATUV (Laboratorio de Teledetección de la Universidad de Valladolid), pero esta campaña Agroseguro se rige por la interpretación que realiza la empresa Deimosimaging.

La Unión Extremadura ya denunció hace dos meses, que no estaban de acuerdo con las valoraciones que Agroseguro estaba realizando con respecto al impacto de la sequía en pastos esta campaña. Denunciaban que mientras en sus campos, el impacto de la misma era grave, a Agroseguro la salía por encima de la media, en base a las interpretaciones del índice vegetativo.

La Unión Extremadura ha solicitado al Laboratorio de Teledetección de la Universidad de Valladolid que les remitiesen sus interpretaciones del índice vegetativo que históricamente se ha utilizado para el cálculo de las indemnizaciones por sequía. Una vez recibidas dichas interpretaciones de la Universidad y comparándolas con las utilizadas por Agroseguro, se llega a la conclusión, que las interpretaciones que se están realizando esta campaña para el cálculo de las indemnizaciones están manipuladas, ya que en las mismas aparecen un grado menos de impacto de la sequía en los pastos.
Este grado de manipulación está provocando que en la totalidad de las comarcas extremeñas, por cada 10.000 € de capital asegurado, Agroseguro está realizando indemnizaciones por un importe menor de 1.165 €, o lo que es lo mismo, una explotación de un capital asegurado de 50.000 €, la distracción de indemnizaciones es de alrededor de los 6.000 €.
Han solicitado una reunión urgente a Enesa, para trasladarle su denuncia y que ésta realice las actuaciones necesarias para la correcta valoración de los daños y sus posteriores indemnizaciones. Al mismo tiempo, están estudiando la presentación de una demanda colectiva para reclamar a Agroseguro los importes no abonados por una interpretación errónea de la teledetección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.