En el Llamamiento de Tartu en pro de un estilo de vida saludable, Tibor Navracsics, comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte; Vytenis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, y Phil Hogan, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, contrajeron quince compromisos para promover estilos de vida saludables a través del deporte, la alimentación, la innovación o la investigación.

Los principales resultados son los siguientes:
Aumento de la financiación: En los dos últimos años, los fondos de la UE para promover estilos de vida saludables no han cesado de aumentar en general. Por ejemplo, en el marco de la política de promoción de la UE de 2019, se han destinado ocho millones de euros específicamente a apoyar campañas de alimentación sana.
Mayor concienciación: Con un presupuesto anual de 250 millones de euros, el programa de la UE para las escuelas apoya el reparto de frutas, hortalizas y leche a las escuelas de toda la UE que llegó a más de 20 millones de niños tan solo en el curso escolar 2017-2018.
Mayor conocimiento: La Comisión Europea publicó unas fichas informativas por país elaboradas en colaboración con la Organización Mundial de la Salud que proporcionan información específica por país sobre los niveles de actividad física y las políticas de promoción en la UE.
El Llamamiento de Tartu en pro de un estilo de vida saludable se lanzó en un seminario sobre estilos de vida saludables organizado durante la inauguración de la Semana Europea del Deporte de 2017 en Tartu (Estonia). Los comisarios Navracsics, Andriukaitis y Hogan firmaron el Llamamiento de Tartu contra la obesidad infantil, una alimentación poco saludable o la inactividad física.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.