Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Enrique González, reelegido presidente del GT Algodón del COPA-COGECA

           

Enrique González, reelegido presidente del GT Algodón del COPA-COGECA

26/06/2019

Enrique González, director de la Cooperativa Las Palmeras, ha sido reelegido como presidente del Grupo Trabajo Algodón del COPA COGECA, en la reunión celebrada el pasado 24 junio, donde se debatieron los principales retos del sector europeo que afectan a este cultivo.

Como prioridad de su mandato, Enrique González tendrá principalmente que trabajar para mantener el sistema de ayuda del sector del Algodón, con el presupuesto actual, sistema fundamental para mantener la producción en la UE y que las zonas productoras continúen teniendo un tejido agroindustrial que mantenga los puestos de trabajo. Ya hubo un intento de modificar el sistema actual del Algodón donde la Comisión Europea propuso su desacoplamiento de las ayudas de manera total, algo que habría provocado la desaparición de la producción en la UE, y en España en particular. Finalmente España presentó una demanda contra dicha propuesta al Tribunal de Luxemburgo, el cual falló a favor del mantenimiento del sector y del país demandante.

Además, Enrique González trabajará en dar a conocer el trabajo que el sector español está realizando en los últimos años con prácticas sostenibles medioambientalmente y de economía circular. En España más del 80% del Algodón producido se realiza bajo la normativa de producción integrada, donde los plásticos no están permitidos, se fomenta la reducción de productos fitosanitarios, reducción de agua etc. Es un ejemplo de sector agrario que contribuye de forma amplia a las prioridades de la UE en materia de sostenibilidad y economía circular.

Otro objetivo del Grupo de Trabajo será fomentar medidas en la PAC para mejorar el asociacionismo de los agricultores a través de cooperativas, como instrumento para incrementar su competitividad, reducir costes de producción y avanzar en la cadena alimentaria.

En España la producción de Algodón se sitúa en torno de 65.000 hectáreas, prácticamente todas plantadas en Andalucía, y da empleo a miles de familias en zonas de producción donde no hay una alternativa agraria.

Las Palmeras es una cooperativa ubicada en Sevilla con 240 agricultores de Algodón e integrada en una empresa con otras 4 cooperativas llamada COALSA, que cuenta con una producción de 47.000 toneladas y realiza una labor fundamental para sus socios concentrando la oferta. Posee una desmotadora propia, avanzando así en la cadena de valor y reduciendo los costes de producción de los agricultores.

El COPA y la COGECA son las organizaciones que representan a los agricultores y cooperativas de la UE, respectivamente, teniendo un papel crucial a la hora de defender sus intereses en las instituciones comunitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo