Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El 40% de las industrias lácteas están en municipios de menos de 2.000 habitantes

           

El 40% de las industrias lácteas están en municipios de menos de 2.000 habitantes

27/06/2019

El despoblamiento rural es una realidad en el campo español. Su causa fundamental es el hundimiento de sus sistemas productivos tradicionales, que no han sido sustituidos por otros y ahora resultan poco competitivos para atraer o retener inversiones y capital humano, según manifestó Alicia Langreo, Directora de Saborá, durante su intervención en el Día Internacional Lácteo (DIL), que expuso un informe que ha realizado junto con Tomás García Azcárate, investigador del CSIC. Insistió en que no existe un problema con las infraestructuras, con excepción de Internet.

Según la opinión de los investigadores, hay sistemas productivos que funcionan, como son los alimentarios localizados, que están basados en producciones agrícolas o ganaderas, que incluyen servicios asociados.

Especialmente importante en este sentido, es el sector lácteo, que aporta producción ganadera y de forraje, producción/venta de alimentos para el ganado, servicios a la ganadería ( alimentación animal, veterinarios, suministro y mantenimiento instalaciones y maquinaria, etc.), comercio de animales vivos, recogida diaria de leche e industria transformadora y sus servicios.

De acuerdo con el análisis realizado en el sector lácteo por Langreo y García Azcárate, hay unos datos muy significativos:

– Casi un 30% del personal, las ventas y las compras de materias primas y casi el 40% de la inversión se realiza en CCAA con menos de 30 hb/km2.

– Casi el 60% del personal, de las compras de materias primas y de la inversión y casi el 70% de las ventas se realizan en CCAA que han perdido población desde 2009.

– En las 37 provincias en las que ha caído la población y/o la densidad es inferior a 75hb/km2 se encuentra casi la mitad de los establecimientos.

– Más del 23% de los establecimientos están en provincias que han perdido más del 5% de su población entre 2009 y 2019

– Más del 30% de los establecimientos está en provincias que tienen una densidad de menos de 50hb/km2

La localización de los establecimientos industriales lácteos según la dimensión del municipio muestra que:

– Cerca del 40% de los establecimientos están en municipios de menos de 2.000 habitantes

– Cerca del 55% en municipios de menos de 5.000 habitantes

– Casi el 70% están en municipios de menos de 10.000 habitantes

– Menos del 10% están en ciudades de más de 50.000 habitantes

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo