La producción de carne en la UE en 2019 va a seguir tendencias diferentes según el tipo, así lo recoge el informe de previsiones a corto plazo que la Comisión Europea acaba de publicar.

En el caso del vacuno, se espera que la producción de carne disminuya un 1,1% en 2019 debido a una reducción del censo y especialmente de vacas. El motivo principal es el elevado sacrificio que se hizo excepcionalmente en 2018 debido a la escasez de alimento. Sin embargo, las exportaciones deberían aumentar en un 15%, en el mismo período gracias a las oportunidades existentes y a los nuevos mercados.

La producción avícola seguirá creciendo en la UE en 2019, aumentando un 2,5% después de un fuerte crecimiento de la producción en 2018. Este aumento sostenido se debe a la buena demanda y los altos precios. El nivel de precios también favorecerá al crecimiento de las importaciones en 2019 (+5%).

La demanda de carne de porcino debería llevar a un aumento del 12% en las exportaciones de la UE en 2019 y a una subida de los precios. Este crecimiento en la demanda proviene especialmente de China debido a la propagación de la peste porcina africana en el país. No obstante, la producción en 2019 se mantendrá estable debido a la reducción del rebaño de reproducción y las restricciones ambientales. En 2020, se espera que la producción de la UE crezca alrededor del 1,4% debido a que continuará la demanda china.

La producción de carne de ovino se espera que se recupere ligeramente en 2019 (+0.5%), gracias a las favorables condiciones meteorológicas en primavera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.