La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos y el Dirección General de Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DEG Sante) han consensuado un acuerdo de zonificación de la peste porcina africana (PPA) para permitir el comercio seguro de productos porcinos desde zonas libres de enfermedades en caso de un brote de la enfermedad. El acuerdo debe permitir que no se paralice el comercio. Recientemente, Canadá también llegó a un acuerdo de zonificación con EEUU.

La zonificación es una herramienta reconocida internacionalmente que se utiliza para ayudar a controlar las enfermedades de los animales y facilitar el comercio internacional. Si se confirma un caso positivo de PPA en un área, los límites geográficos se definen para contener el brote. Estos límites geográficos son zonas de control establecidas de acuerdo con los principios de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Las áreas fuera de estas zonas de control son zonas libres de enfermedades.
Si bien Canadá ya cuenta con principios de zonificación con la UE en virtud del CETA (Acuerdo comercial Canada-UE), el acuerdo al que se ha llegado es un paso adicional en la colaboración internacional para mitigar el riesgo de PPA,
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.