La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha convocado ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas mediante una Orden publicada ayer en el Bocyl. Estas ayudas tienen como finalidad preservar la diversidad zoogenética y dar un mayor impulso al mantenimiento y conservación del elevado patrimonio genético que suponen las razas ganaderas autóctonas españolas.

Las ayudas pueden solicitarse a partir de hoy y hasta el 12 de agosto. Para 2019 hay una dotación de 120.000 euros. El plazo para la realización de las actividades subvencionables será el comprendido entre el día siguiente de la presentación de la solicitud y el 31 de diciembre de 2019.
Serán subvencionables los gastos derivados de la creación o mantenimiento de libros genealógicos, así como del desarrollo del programa de mejora genética. A esto se sumarán todos los costes de la realización de los sucesivos controles de rendimiento para llevar a cabo las evaluaciones genéticas de los animales y los diversos programas de difusión de la mejora.
Las razas que pueden solicitar esta ayuda son la alistana-sanabresa, la sayaguesa y la serrana negra en la especie bovina; la ojalada en la ovina; la cabra de las mesetas en la especie caprina; y el caballo losino y el asno zamorano-leonés dentro de los equinos. En la actualidad el número de asociaciones reconocidas por Agricultura y Ganadería es de siete que agrupan más de 560 explotaciones y 21.500 ejemplares selectos.
Si la disponibilidad presupuestaria lo permite, se podrá ampliar esta dotación inicial en una cuantía adicional de hasta 120.000 euros sin necesidad de nueva convocatoria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.