Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La CE va a reconsidera el impacto sobre el vacuno del acuerdo con Mercosur

           

La CE va a reconsidera el impacto sobre el vacuno del acuerdo con Mercosur

16/07/2019

Ayer se celebró una reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. El acuerdo UE-Mercosur fue uno de los puntos tratados. En la rueda de prensa posterior al Consejo, el Comisario de Agricultura Phil Hogan señaló que hubo un debate maduro entre los Estados miembro. Le pidieron información adicional sobre las condiciones del acuerdo y en especial, sobre los sectores más sensibles como carne de vacuno, carne de ave y azúcar (quedaron sin mencionar otros sectores sensibles como cítricos y arroz).

Hogan anunció que la CE va a reconsiderar el impacto que el acuerdo con Mercosur tiene en el sector bovino. Asimismo indicó que la carne de vacuno importada de Mercosur procederá de los mataderos autorizados por la UE, tendrá que ser deshuesada y tendrá que pasar por un puesto fronterizo de control.

También reiteró que había asegurado a los Ministros, que los productos importados tendrían que cumplir con las normas de seguridad de los alimentos de la UE y que se tiene que cumplir el compromiso de París con respecto a la deforestación del Amazonas.

Además, señaló que se dispondrá de 1.000 millones de euros adicionales para ayudar a los sectores que puedan verse perjudicados por el acuerdo. A una pregunta sobre de dónde habían salido esos 1.000 M€ cuando sin siquiera había una Marco Financiero Plurianual, Hogan contestó que cuando hubo el embargo ruso se movilizaron 1.700 M€, por lo que “cuando se quiere, se encuentran los fondos”.

Algunos países, como España, pidieron medidas de salvaguardia, es decir, que la CE pueda introducir medidas para regular las importaciones.

Planas ha señalado que el proceso de ratificación del acuerdo llevará hasta 2 años y después, habrá un período de 8 años para la entrada en vigor de los nuevos aranceles, por lo que hay tiempo para la adaptación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo