Ayer se cumplió el primer aniversario de la declaración conjunta del presidente Juncker y el presidente Trump, que inició la nueva fase en la relación entre los Estados Unidos y la Unión Europea. En este primer aniversario, la Comisión Europea ha elaborado un informe sobre la implementación de la Declaración conjunta UE-EEUU.

En el capítulo agrario habría que destacar dos cuestiones:
- Las importaciones de la soja de EEUU en la UE aumentaron en casi un 100% desde julio de 2018 hasta junio de 2019, en comparación con el mismo período del año anterior. Estados Unidos es ahora el proveedor número uno de habas de soja de Europa y ha podido expandir su mercado aún más, tras la decisión de la Comisión Europea el 29 de enero de 2019, de autorizar el uso de habas de soja de EEUU para biocombustibles.
- En carne de vacuno, se ha incrementado la cuota de carne de vacuno de calidad (carne sin hormonas) que EEUU puede exportar a la UE. De las 45.000 t de vacuno de calidad que la UE permite importar con arancel cero (bajo el sistema de que el primero que llega, el primero que se sirve), a EEUU le ha asignado 18.500 t que irán aumentando progresivamente hasta llegar a las 35.000 t en 7 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.