La Comisión Europea acaba de publicar el informe 2018 sobre el uso del sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF por su siglas en inglés), que muestra que los Estados miembros informaron de un total de 3.699 notificaciones de riesgos de alimentos o piensos el año pasado. España notificó 183. Francia fue el país con mayor número de notificaciones (215).
Del total de notificaciones, 1.118 se clasificaron como ‘alerta’, lo que indica un grave riesgo para la salud por el cual los operadores de alimentos o las autoridades requerían una acción rápida.

Las aflatoxinas en los frutos secos y el mercurio en el pez espada fueron los dos problemas más frecuentes en los alimentos controlados en la frontera de la UE y en el mercado de la UE.
Como en años anteriores, solo un pequeño porcentaje de las notificaciones en 2018 se relacionó con alimentos (9%) y materiales en contacto con alimentos (4%). También en 2018, un número significativo de notificaciones relacionadas con un brote de Listeria monocytogenes transmitido por alimentos en varios países vinculado al maíz congelado.
2019 marca el 40 º aniversario de la RASFF, que es reconocida en todos los ámbitos, dentro y fuera de la UE, como una herramienta crucial para asegurar que los alimentos puestos en el mercado en la UE son seguros.
El informe se puede consultar aquí
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.