• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Andalucía pide ayudas financieras y fiscales urgentes para los agricultores afectados por la DANA

           

COAG Andalucía pide ayudas financieras y fiscales urgentes para los agricultores afectados por la DANA

18/09/2019

La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía valora positivamente la rapidez  con la que, en tan sólo cinco días, la Junta de Andalucía ha ofrecido una dotación económica  para afrontar la difícil situación en la que la DANA ha dejado las explotaciones agrarias y ganaderas, especialmente, en la provincia de Almería, donde se han concentrado la mayoría de los daños del temporal.

Dicho esto, esta organización agraria considera fundamental que se tomen también medidas que alivien la presión económica y ayuden a recuperar la capacidad productiva de agricultores y ganaderos que lo han perdido todo por el temporal. Y es que se trata de explotaciones pequeñas, de carácter familiar, que ya se encontraban muy endeudadas ante la complicada situación que atraviesa el sector, por lo que para estos agricultores y ganaderos ha sido un verdadero desastre lo ocurrido el pasado viernes.

Por este motivo, COAG Andalucía pide a las administraciones, tanto central como autonómica, que establezcan ayudas financieras y fiscales urgentes a las que se puedan acoger los agricultores afectados, para poder así salir de la paralización que ha generado las lluvias torrenciales y reiniciar su actividad cuanto antes.

Entre estas medidas, esta organización propone la apertura de una línea de crédito preferencial con interés cero y plazo de amortización medio/largo, que permita al agricultor atender la carga financiera en un sector con alto índice de endeudamiento.

Asimismo, incidiendo en el objetivo de recuperar la capacidad productiva de los afectados, desde COAG se solicitan además ayudas que solventen las consecuencias de  la paralización de la actividad, como el pago de una prestación económica por un periodo de cuatro meses.

En este sentido, también se propone una ayuda relacionada con la exención de impuestos y cuotas de autónomo, que es el régimen en el que se encuentran la práctica totalidad de los agricultores afectados.

Todas estas ayudas las pondrá sobre la mesa COAG Andalucía en la reunión que se celebrará mañana con la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, en la que también se solicitará más información sobre las medidas aprobadas hoy en el Consejo de Gobierno andaluz, insistiendo en que los recursos económicos dispuestos deben alcanzar a cubrir la totalidad de los daños,  que aún están en proceso de cuantificación.

Hortícolas, ganado e infraestructuras

COAG Andalucía sigue haciendo valoración de daños que ha dejado tras de sí la DANA. En la provincia de Almería, se habla ya de 1.500 hectáreas afectadas, de cultivos hortícolas, principalmente tomate y calabacín, almendros, e invernaderos, muchos se han venido literalmente abajo (unas 200 hectáreas) y otros están inundados.

El perjuicio en las explotaciones ganaderas de Almería también ha sido importante, donde aún se están contabilizando los animales que han muerto ahogados y las explotaciones que han quedado inundadas y con los accesos cortados.

Las provincias de Granada y Málaga también han sufrido este temporal, aunque los daños no han sido tan graves como los de Almería. Sí que hay que destacar que la aceituna de mesa de Málaga se ha visto afectada, sobre todo por el granizo, al igual que cultivos subtropicales como el mango y el aguacate, se han derribado algunos invernaderos en La Axarquía y las explotaciones ganaderas se han inundado, sin que haya que se haya producido muerte del ganado por ahogamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo