Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL del Sur), la cual aglutina al 98% de la producción de leche de Andalucía, han comprobado físicamente cómo alguna cadena de distribución firmante del ‘Acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector de vacuno de leche’, no parece estar cumpliéndolo. Concretamente, el primero de los compromisos adoptados por productores, cooperativas, industrias y Administración, en septiembre de 2015, que no es otro que el de “valorizar la leche y los productos lácteos” e “impedir su uso como producto reclamo”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL del Sur), la cual aglutina al 98% de la producción de leche de Andalucía, han comprobado físicamente cómo alguna cadena de distribución firmante del ‘Acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector de vacuno de leche’, no parece estar cumpliéndolo. Concretamente, el primero de los compromisos adoptados por productores, cooperativas, industrias y Administración, en septiembre de 2015, que no es otro que el de “valorizar la leche y los productos lácteos” e “impedir su uso como producto reclamo”.
“Con ofertas de leche a 0,53 euros el litro, muy por debajo que muchas marcas de agua, difícilmente se puede defender la calidad de un producto por el que los ganaderos, en el mejor de los casos, reciben unos 0,35 euros el litro, a pesar de los numerosísimos costes en producción, seguridad alimentaria y bienestar animal que afrontan”, afirma Juan Rafael Leal Rubio, presidente de la OPL del Sur.
En consecuencia, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la OPL del Sur se insta tanto a las administraciones como a la interprofesional INLAC a vigilar estas prácticas, así como a garantizar el cumplimiento íntegro del acuerdo por parte de las empresas firmantes, activando las medidas establecidas y que sean necesarias para evitar la degradación de un producto tan saludable y de tantísima calidad como es la leche nacional.
Sobre la OPL del Sur
Auspiciada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la OPL del Sur es la organización de productores lácteos más grande de España. Se constituyó en 2013 y está integrada por una asociación de ganaderos y doce cooperativas lácteas: 10 de Andalucía, 1 de Castilla-La Mancha y 1 de Extremadura. Entre todas, producen más de 615.000 toneladas de leche al año, lo que viene a representar el 8,6% de la oferta láctea española, aglutinando, a su vez, el 98% del volumen de leche de origen andaluz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.